EARTHSHINE Criadores de Terranovas
  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • NUESTROS TERRANOVAS
  • CACHORROS
  • INFORMACIÓN
  • NEWS
  • COLABORACIONES
  • CONTACTO
  • OTROS EARTHSHINE

la importancia del movimiento en cada raza

15/6/2023

0 Comentarios

 
Buenos días estimados Bloger@s!
Después de un tiempo desaparecidos retomamos la actualización de la página web. Ha sido un año repleto de trabajo y otras actividades que nos han impedido mantener al día la página.
Tenemos mucha información recopilada que compartir con vosotros y empezamos con uno de nuestros temas favoritos: el movimiento.
En esta ocasión compartimos con vosotros un artículo realizado por Andrew Brace. 
Andrew Brace es una de las personalidades más importantes del mundo del perro. Criador y expositor de muchas razas, con las que logró los títulos internacionales más buscados. Es Juez Internacional desde hace muchas décadas y ha juzgado en todo el mundo. Seguiremos compartiendo más artículos de su autoría porque nos encantan!!!
Foto
"Ahora que empieza la temporada de exposiciones, merece la pena repetirlo...
LA IMPORTANCIA DEL MOVIMIENTO ESPECÍFICO DE LA RAZA
por ANDREW H. BRACE 

Para aquellos que no están muy familiarizados con los entresijos de nuestro deporte, puede parecer que el "buen movimiento" es una cuestión de que el perro se mueva más rápido y mueva más la cola,
pero todos sabemos que un ejemplar de pura raza sobresaliente en el ring de exposición es mucho más que eso. 
El movimiento en el entorno competitivo es una demostración de la estructura correcta para la raza, y también da una indicación del carácter y el temperamento. 
Mostrar perros al más alto nivel no es sólo cuestión de levantar la correa y volar alrededor de un ring con un perro, independientemente de la raza; se trata de determinar el mejor ritmo posible para demostrar CORRECCIÓN. 

Los presentadores experimentados sabrán exactamente a qué velocidad mostrarán mejor las virtudes de su perro. Por supuesto, también conocerán al detalle el estándar de la raza correspondiente y comprenderán en qué consiste la marcha específica de la raza. Este profundo conocimiento y la intimidad con la raza en cuestión separan a los grandes presentadores del resto.
Siempre es interesante estudiar a los handlers, ya sea en la realidad o, hoy en día, más a menudo en vídeo, y ver cómo los que trabajan con una variedad de razas adaptan su estilo de manejo y velocidad al perro que están exhibiendo. Algunos demuestran un admirable nivel de versatilidad, mientras que otros optan por un estilo de manejo más genérico que a veces puede enmascarar la esencia misma de una raza.
La velocidad es obviamente relativa al tamaño físico, pero incluso algunas razas grandes necesitan ser llevadas a un ritmo más lento que otras si se quiere que muestren tipicidad. Los Pastores Alemanes y los Mastines Napolitanos nunca deben moverse a la misma velocidad si quieren mostrar una marcha específica de la raza, y la marcha viene dictada en gran medida por la función original.
Por supuesto, un verdadero maestro de este arte es el estadounidense David Fitzpatrick, cuya pericia como adiestrador de pequineses no tiene igual, en mi opinión ver a David demostrar el porte digno y tranquilo de la raza es siempre educativo, y sólo puedo imaginar la reacción de David si algún juez fuera lo suficientemente estúpido como para pedirle que "acelere".
En el ring de la raza, es esencial que los perros se muevan de tal forma que griten "típico" al juez, sano pero típico, y eso no siempre implica una gran velocidad. A algunas razas de diversos tamaños se les exigirá que muestren un elemento de elevación en su andar, un resorte perceptible. En cambio, otras fueron criadas para adoptar un porte más bajo que cubra el máximo terreno con el mínimo esfuerzo. ​

Foto
Puede ser interesante observar los diferentes estilos de juzgar a nivel de raza, y a veces parece que tanto el handler/presentador como el juez opinan que el perro más rápido será el primero. No es necesariamente así. 
Una vez que el Mejor de Raza ha sido elegido un handler tiene que considerar la situación en el grupo, y siempre es interesante escuchar la opinión de varios handlers sobre cómo manejan y mueven a su perro en un ring de grupo en lugar de en el ring de raza. Muchos hablan de cómo aprovechan el espacio extra donde sus perros pueden "abrirse" más en un ring mucho más grande. Algunos dicen que sus perros parecen "acelerar" conscientemente cuando ven que hay espacio disponible. Otros hablan de cómo sus perros reaccionan de forma diferente cuando ven a otras razas de cerca en lugar de a todos iguales, y estoy seguro de que hay algo de verdad en todas estas afirmaciones. 
Aunque el ring de grupo sea enorme comparado con el ring de raza, no hay excusa para mover a un perro de tal manera que su porte se aleje de lo que es típico para la raza. Si los perros tuvieran que volar, habrían nacido con alas. Esto es, sin duda, lo que el juez debe buscar en todo momento, y ningún juez quiere ver a un perro de patas cortas correteando por el ring intentando desesperadamente seguir el ritmo de su atlético presentador.
La palabra "exhibicionismo" parece cubrir multitud de pecados dentro del mundo de la fantasía y generalmente se entiende como una actuación extrovertida con un perro decidido a ganar. Obviamente, este tipo de mentalidad se da con más facilidad en unas razas que en otras, y las que tienen esa actitud innata a menudo se llevan la palma, posiblemente de forma injusta, en comparación con otras razas que son más tranquilas por naturaleza. En este sentido, a veces se afirma que en las exposiciones se premia un temperamento que puede ser atípico para una raza simplemente porque es más "vistoso". De nuevo, la velocidad se confunde erróneamente con el talento para el espectáculo y, a menudo, he oído a los guías afirmar que un perro está "mostrando mejor" cuando en realidad lo que quieren decir es que simplemente se mueve más rápido. 
Independientemente de si un perro está compitiendo a nivel de raza o en una situación de variedad, el factor primordial en la mente de un juez debería ser lo buen ejemplo de SU RAZA que es ese perro en particular frente a la competencia. Un conocimiento profundo de los Estándares de la Raza es esencial tanto por parte del juez como del handler si los perros van a ser evaluados eficientemente, y en ningún momento la velocidad debería ser considerada un factor decisivo.

Espero que os haya gustado el texto de Andrew Brace. ¿Qué nos dice el standar con respecto al movimiento del terranova?
  • Los miembros delanteros del Terranova tienen un buen alcance y sus extremidades posteriores dan un fuerte impulso, lo cual denota facilidad y fuerza. Un ligero balanceo de la espalda se considera natural. A medida que aumenta la velocidad, la línea superior se mantiene uniforme.
  • FALTAS EN EL MOVIMIENTO: Andar a pasitos cortos y rápidos, arrastrando los pies, oblicuamente desplazado como un cangrejo; movimiento estrecho y tricotando, cruzando los miembros delanteros, con los pies desviados hacia adentro o hacia afuera; movimiento elevado (hockney action); paso de ambladura.

Nos vemos en la próxima entrada Bloger@s!

​
Foto
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Autor

    Lucia Gomez, Earthshine Newfoundlands

    Archivos

    Junio 2023
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Servicios

Historia
Standard
Nuestros terranovas
Cachorros
​Expo
Fotos
​Videos

soporte

​Sobre nosotros
News
Blog
​Colaboraciones
Contacto
Imagen
Afijo nº  22993
© COPYRIGHT 2017-2025. ALL RIGHTS RESERVED.
  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • NUESTROS TERRANOVAS
  • CACHORROS
  • INFORMACIÓN
  • NEWS
  • COLABORACIONES
  • CONTACTO
  • OTROS EARTHSHINE